
Lleva Jara programas educativos y sociales a San Miguel Suchixtepec
Oaxaca, Oax. 24 de enero de 2012 (Quadratín).-El director de pensiones del gobierno estado, José Luis Abad Guzmán, declaró que es urgente una reforma estructural al sistema de pago a pensionados, pensionistas y jubilados, ya que tan sólo en el 2011 se registró un déficit de 23 millones de pesos.
Señaló en conferencia de prensa, que anualmente cuentan con una reserva de 208 millones de pesos, y anualmente se registra 211 millones en ingresos, mientras que egresos se requiere de234 lo cual hace un déficit de 23 millones
Agregó que el gobierno estatal eroga mensualmente 18 millones de pesos en este pago, lo cual está generando una crisis en el sistema cuya soluciones es la aprobación de la Ley de Pensiones que ya están ante el Congreso.
Agregó que la ley fue de 1958 con vigencia de 50 años, pero por la falta de solvencia requiere de cambios radicales.
Por eso esta iniciativa pretende que en el tema de pensiones incrementen las aportaciones de los trabajadores de 6.5 a 9 por ciento, y el gobierno estatal a 18 por cuento.
Entre sus modificaciones se encuentra que la edad de jubilación sea entre 25 y 30 de servicio y contempla una edad mínima de jubilación de 65 años.
Eso, con el objetivo de lograr un sustento en este sistema.
Explicó que a un largo plazo a 40 años, el sistema requiere de 21 mil millones de pesos, por el número de jubilaciones que se darían.
Señaló que actualmente se encuentran en el sistema del gobierno estatal 2 mil 246 jubilados pensionados y pensionistas, los cuales tienden a incrementar.